Perdiste, cholito | | |
La culpa de todo la tiene el himno nacional. Estoy convencido. Esa es la respuesta a la pregunta que, durante décadas, se han hecho desde lo alto de sus observatorios, nuestros más sesudos teóricos de la derrota: ¿Por qué perdemos siempre, los peruanos? Más de un patriotero lector dirá que no es verdad. Que, a veces, también ganamos. Bueeeno. Habrá que agarrar una lupa y echarse a buscar cuándo. Lo cierto, lo inmisericordemente cierto es que, en nuestro querido Perú, nada resulta más insólito, más sospechoso, más desdeñable que una victoria. Lo cotidiano, lo atmosférico, lo normal es el fracaso.
Beto Ortiz ( mis queridos vandalos y otras cronicas)
----------
me gusto aunque discrepo en algunas cosas, y ahora mi favorito la cigarra y la hormiga:
o que sucede en nuetro País…
DOS VERSIONES DE LA MISMA HISTORIA
VERSIÓN CLÁSICA
- La hormiga trabaja a brazo partido todo el verano bajo un calor aplastante.
- Construye su casa y se aprovisiona de víveres para el invierno.
- La cigarra piensa que la hormiga es tonta y se pasa el verano riendo, bailando y jugando.
- Cuando llega el invierno, la hormiga se refugia en su casita donde tiene todo lo que le hace falta hasta la primavera.
- La cigarra, tiritando, sin comida y sin cobijo, muere de frío.
VERSIÓN PERUANA:
La hormiga trabaja a brazo partido todo el verano bajo un calor aplastante.
Construye su casa y se aprovisiona de víveres para el invierno.
La cigarra piensa que la hormiga es tonta y se pasa el verano riendo, bailando y jugando.
Cuando llega el invierno, la hormiga se refugia en su casita donde tiene todo lo que le hace falta hasta la primavera.
La cigarra, tiritando, organiza una rueda de prensa en la que se pregunta por qué la hormiga tiene derecho a vivienda y comida, cuando hay otros, con menos suerte que ella, que tienen frío y hambre.
La televisión organiza un programa en vivo en el que la cigarra sale pasando frío y calamidades, y a la vez muestran extractos del video de la hormiga bien calientita en su casa y con la mesa llena de comida.
Todo mundo se sorprende de que en un país que cambia como el suyo dejen sufrir a la pobre cigarra mientras hay otros que viven en la abundancia.
Las asociaciones contra la pobreza y la Comisión de Derechos Humanos se manifiestan delante de la casa de la hormiga y la pintarrajean.
Los periodistas organizan una serie de artículos en los que cuestionan cómo la hormiga se ha enriquecido a espaldas de la cigarra... e instan al público a opinar en sus encuestas telefónicas y online, a través de una mañosa pregunta donde tienen qué escoger si son partidarios de la igualdad o de la discriminación. (Como la 'egoísta e insensible hormiga')
Respondiendo a las encuestas de opinión, el congreso se pronuncia por una Ley sobre la igualdad económica y una Ley Anti-discriminación.
Los impuestos a la hormiga son elevados notoriamente y por si fuera poco, se le asigna una altísima multa porque no se hizo cargo de la cigarra, en el invierno.
La hormiga decepcionada, empaca y termina por irse a otro país, donde su esfuerzo sea reconocido y pueda disfrutar libremente de los frutos de su trabajo... donde no se le juzgue ni se le castigue, cuando tenga éxito.
La antigua casa de la hormiga se convierte en albergue social para cigarras que esperan a que alguien llegue a donarles el alimento y los recursos para sobrevivir dignamente.
Al gobierno se le reprocha no poner los medios necesarios. Los partidos proponen una comisión de investigación pluripartidista, que costará 100 millones de soles, intis o la mierda lo que sea llame en el futuro.
Entretanto la cigarra muere de una sobredosis de holganza. Los medios de comunicación comentan el fracaso del gobierno para corregir las desigualdades sociales y la injusticia económica..
La casa termina siendo ocupada por una banda de arañas inmigrantes.
CUALQUIER SEMEJANZA CON ALGUNA REALIDAD EN NUESTRO PAÍS, DESDE LUEGO, ES ............ ......... ..... la pura y real verdad.
tomado de un foward enviado por Paulo Cesar
¿el problema es el PERU o somos los PERUANOS?
cigarras o cangrejos envidiosos.
se saben la de los cangrejos?
weno sera para la proxima xq me da flojera contarla.
4 comentarios:
¿Que pasó? ¿Donde queda la sensibilidad del que escribe?
Si, claro, vamos por partes:
- Ortiz escribe muy bien, pero su artículo esta lleno de imprecisiones y lugares comunes. No creo, personalmente, que sea de sus más brillantes.
- La mentada fabulita: venga, o sea: ¿las personas que recurren al apoyo de la prensa y las ONG son simplemente oportunistas que buscan figuración y beneficios?
Asi no es la cosa. Mójate un poco en la realidad para que veas que las generalizaciones son peligrosas, y ese escrito, tuyo o no, es una generalización.
¡Caray! No decepciones, ten cuidado con lo que endosas...
es muy subjetivo el punto de vista, pero hay que tomarlo como algo no general.
una vista pesimista (y no por eso falsa) de la realidad peruana.
siempre he sido unas persona pesimista, creo que en lo que concordamos es que porque no logramos avances, no me refiero solo a la asquerosa seleccion que tenemos, porque yo no hago mucho por mejorar la situacion, me sentiria peor si lo hiciera y viera los mismos resultados, me baso en cifras en hechos existen mas malos que buenos es la verdad, lo malo es que los peruanos no queremos al peru cmo debieramos, como los mexicanos o chilenos,(solo por comparar ya saben que esos dos paises me llegan al win)partiendo por ahi no tenemos futuro, no quiero generalizar pero ahi envidiosos uno no puede prosperar, porque si a tu jugueria le va bien al sgte dia encontraras 3 en la misma cuadra..son muchas cosas , mm no se es mi opinion y muy probablemente este equivocada, son libres de decirme,no dormi ayer tengo sueño u.u
no quiero decepcionar nunca! xq no se si haga algo malo en expresarme :S pero perdon si he ofendido a alguien, me acostumbre mucho a la critica y no a ofrecer alternativas
pero cuando formaba un grupo juvenil que queria cambiar el peru y el mundo nos fue muy mal y no nos apoyaron http://generacion90.blogia.com/
en la universidad forme otro grupo donde solo nos dedicabamos a critikar, teniamos acogida y me satisfacia.
http://www.desdeadentroperu.blogspot.com/
pueden unos decir que estamos bien , progresamos con los tratados, los deportistas internacionales,el capitulo de los simpson en machu pichu. es verdad
pero hay una cadena de acero que nos impide avanzar, los politicos xD, mentira me refiero con esto a la gente deshonesta y porque no los realistas-pesimistas como yo quiza los escritos sirvan para que la gente sensible y optimista opte x decir ' esto no es verdad' y trate de formar parte del cambio.
Publicar un comentario